¿Quién es El Ateo?

El Ateo no es quien crees que es. No queremos que nos malinterpretes. El Ateo de nuestro cuento no es el villano, de hecho, es todo lo contrario. No tiene nada contra ningún dios. Es sólo alguien que se cuestiona, que no cree todo lo que lee, que piensa, analiza y aprovecha su tiempo al máximo. El Ateo de nuestro cuento es el padre que ama a sus hijos, el hermano que ayuda es el amigo que perdona, la madre que espera, somos tú y yo.

Historia

A veces se necesita ser necio para conseguir algo y es exactamente lo que sucedió. En Romita Gto., pueblo inhóspito y de Asalta-caminos, Don Luis Villalobos Obregón fue lo necesariamente necio, y contra toda adversidad plantó un cerro pedregoso y bruto, completamente de agaves. Tildado de arriesgado y hasta loco por muchos, jamás pensó que sería el primero de miles, y mucho menos que gracias a él, Romita se convertiría en un baluarte y municipio estandarte de la actividad agavera para toda industria del tequila.

ROMITA 1953

Reproducir vídeo

PLAY

BLANCO

REPOSADO

AÑEJO

LA HACIENDA

Considerada la ex-hacienda mejor conservada de Romita y sus alrededores, Silva, su construcción originalmente instruida por Pedro Zaragoza, Real hacendado español, data de principios del siglo XX.

LA FÁBRICA

Equilibrado, como todas las cosas deberían estar.

Estamos agradecidos por lo que la naturaleza y nuestra gente nos ha dado. Creemos firmemente en la reciprocidad, en el pedir está el dar, y tenemos la obligación de regresar un poco de todo lo que hemos recibido.

LEGADO

Lo hoy que acabamos de comenzar, empezó hace más de 70 años. Bienvenidos al mundo del secreto más grande que tiene el tequila:
EL ATEO

Gracias, Don Luis, donde quiera que esté, lo recordaremos como lo que siempre fue, un visionario, un necio visionario y un gran ser humano. Pero sobre todo, gracias a todos ustedes que creen en nuestro proyecto y nos dan una oportunidad de seguir adelante, no se arrepentirán.

¡A la salud del que lo empezó todo!

Dile a la gente que hay un hombre invisible en el cielo que creó el universo y la gran mayoría te creerá. Diles que la pintura está húmeda y tendrán que tocarla para estar seguros.- G.C.

¡Atención! No queremos que nos malinterpretes. El Ateo de nuestro cuento no es el villano, de hecho, es todo lo contrario.  El Ateo es alguien malentendido, persona non grata, es tratado como apóstata o blasfemo, pero nada dista tanto de la realidad. El Ateo no tiene nada contra ningún dios. Es solo alguien que se cuestiona, que no cree todo lo que lee, que piensa, analiza y aprovecha su tiempo al máximo. Es una persona que confía en la ciencia y respeta la naturaleza, que no juzga y acepta a los que no piensan igual. Vive tranquilo y es ético bajo un sistema que no involucra premios y castigos, no espera su boleto de entrada al cielo o al Valhalla o a cruzar el río Estigia. Tiene la seguridad de que esta realidad es lo único que hay y vivirá sin temor al infierno o a reencarnar en un animal mítico, de todos modos, la mayoría de nosotros nos vamos a ir al infierno en todas las religiones.

El Ateo de nuestro cuento es el padre que ama a sus hijos, el hermano que ayuda, es el amigo que perdona, la madre que espera, somos tú y yo.


Seamos más como nuestro Ateo amigo y disfrutemos de este efímero momento, actuemos bien sin esperar nada a cambio, corrijamos el error, cuestionemos todo y no olvidemos que esta vida es la única oportunidad que tendremos para hacer las cosas bien. Como este magnífico tequila, resultado de la ciencia, de dudar, de pensar, de perdonar, pero sobre todo… de vivir. ¡Disfrútalo!


#ateograciasadios

Historia

A veces se necesita ser necio para conseguir algo y es exactamente lo que sucedió. Corría el año de 1953 en Romita, Gto., pueblo inhóspito y de Asalta-caminos, lugar donde se ubica la Exhacienda de Silva propiedad de la familia Villalobos y Don Luis Villalobos Obregón fue lo necesariamente necio, o visionario si lo quieren ponerlo de esa manera. Contra todas adversidades, plantó un cerro pedregoso y bruto, completamente de agaves, los primeros agaves en una región donde dicha cosecha no era ni mucho menos popular. Visión que pocos compartieron y mucho menos emularon. 

Don Luis, tildado de arriesgado y hasta loco por muchos, por el audaz movimiento que iniciaba, jamás pensó que sería el primero de miles y mucho menos que gracias a él, Romita Guanajuato se convertiría en un baluarte y municipio estandarte de la actividad agavera para toda industria del tequila. A la fecha, Romita es de los principales 3 municipios de toda la D.O.P. que surten agave a la industria, y todo esto gracias a la gestión de Luis Ángel Villalobos Torres, hijo de Don Luis, que consiguió la denominación de origen para Romita en el año 2000, originando así, una derrama económica en el municipio que ningún Ayuntamiento ha podido igualar. 

Hoy, debemos estar agradecidos que después de 3 generaciones, el legado de Don Luis Villalobos Obregón siga vigente. Su hijo mayor y sus nietos continúan la tradición agavera y su necedad en el campo hizo realidad de que hoy podamos degustar una botella de “El Ateo”. Un tequila lleno de secretos, un tequila místico y de exclusivas pequeñas producciones. Solo podrá llegar a las personas que comparten nuestra filosofía y pocos serán estos afortunados de tener en sus manos esta extraordinaria mezcla de historia y tradición. La mezcla cultural entre Jalisco y Guanajuato, Arandas y Romita es el resultado de este magnífico tequila, suma de elementos de ambas regiones, que entregan una combinación inigualable.

¿Tienes más de 18 años?

Queremos asegurarnos de que tiene la edad adecuada antes de ingresar a este sitio web.